Guía para arrendar tu vivienda a personas con mascotas todo lo que necesitas saber
ArrendamientoArtículo13 de junio de 2025
Abrir las puertas de tu propiedad a inquilinos con mascotas puede ser una excelente decisión. Cada vez más familias conviven con animales de compañía y buscan espacios donde sus perros, gatos u otras mascotas sean bienvenidos. Sin embargo, como propietario, es natural tener dudas: ¿cómo proteger el inmueble?, ¿qué condiciones incluir en el contrato?, ¿cómo asegurarse de que el inquilino sea responsable?
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para arrendar con tranquilidad a personas con mascotas, sin comprometer el estado de tu vivienda ni tu inversión.
El mercado pet friendly: una tendencia en crecimiento.
Hoy en día, las mascotas hacen parte fundamental del núcleo familiar. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), más del 60% de los hogares colombianos tienen al menos un animal de compañía, y esta cifra sigue en aumento. Este contexto ha impulsado una creciente demanda de inmuebles pet friendly, es decir, viviendas que permiten mascotas.
Para ti como propietario, esto representa una oportunidad: abrirte a un segmento de inquilinos comprometidos, estables y muchas veces dispuestos a pagar un poco más por un lugar que acepte a sus compañeros peludos.
Beneficios de permitir mascotas en tu propiedad.
Aunque a simple vista pueda parecer un riesgo, permitir mascotas tiene varias ventajas:
- Mayor demanda: destacarte como una opción pet friendly puede aumentar las solicitudes de arriendo.
- Inquilinos más estables: quienes arriendan con mascotas suelen valorar profundamente el espacio que las acepta y tienden a quedarse más tiempo.
- Relación más transparente: al permitir mascotas desde el principio, evitas situaciones en las que los inquilinos intentan esconderlas o tenerlas sin autorización.
Eso sí, es clave establecer reglas claras desde el inicio para garantizar una convivencia armónica y proteger el inmueble.
¿Qué medidas tomar antes de permitir mascotas?
1. Evalúa las condiciones del inmueble.
Revisa si tu propiedad es adecuada para alojar mascotas. Por ejemplo:
- ¿Tiene zonas verdes o espacios ventilados?
- ¿Está bien aislada acústicamente?
- ¿Los acabados son resistentes al desgaste o fáciles de limpiar?
Esto te ayudará a tomar decisiones más acertadas sobre qué tipo de mascotas permitir (solo perros pequeños, solo gatos, etc.).
2. Define las condiciones en el contrato.
Incluir cláusulas específicas en el contrato de arrendamiento es fundamental. Algunas sugerencias:
- Tipo y cantidad de mascotas permitidas.
- Responsabilidad del inquilino por cualquier daño causado por el animal.
- Compromiso de limpieza y respeto por las zonas comunes (en caso de propiedad horizontal).
- Posibilidad de rescindir el contrato en caso de incumplimiento grave por parte del inquilino o maltrato animal.
Estas cláusulas deben estar redactadas con claridad y ser firmadas por ambas partes.
3. Solicita referencias y documentación.
Así como es normal pedir referencias laborales o financieras, también puedes pedir referencias veterinarias o de antiguos arrendadores. Esto te dará tranquilidad sobre el comportamiento de la mascota y el compromiso del inquilino con su cuidado.
Cómo atraer buenos inquilinos con mascotas.
Convertirte en un arrendador pet friendly no solo se trata de permitir mascotas: también se trata de atraer a las personas adecuadas. Aquí algunos consejos:
- Incluye “se aceptan mascotas” en el anuncio, pero especifica las condiciones.
- Pide fotos o información básica del animal antes de cerrar el contrato.
- Muestra disposición al diálogo: escucha las necesidades del inquilino y plantea tus expectativas.
Una buena comunicación desde el inicio puede prevenir malentendidos y generar una relación de confianza a largo plazo.
Permitir mascotas en tu propiedad puede ser una decisión positiva, rentable y responsable, siempre que tomes las precauciones necesarias. Establece reglas claras, cuida la comunicación con tu inquilino y protege tu patrimonio con un seguro que respalde tu contrato de arrendamiento. Conoce más aquí
Convertirte en un arrendador pet friendly amplía tus posibilidades y te posiciona como alguien que entiende las nuevas dinámicas de convivencia familiar.